lunes, 30 de octubre de 2017

Que Hacer en Trinidad y Cienfuegos


  Que hacer en Trinidad y Cienfuegos

Vacaciones en Cuba con 300 dolares

Guía de viaje con bajo presupuesto por Cuba Parte 14

Planificación


¿Que Hacer en Trinidad y Cienfuegos? 




¿Cómo están amigos?, espero que bien. De a poco nos vamos acercando al final de esta guía de viaje por Cuba, a medida que nos acercamos a la Habana nos metemos en el círculo más turístico y las cosas son un poco más caras y cuesta un poco más mantener el ritmo de gasto, pero como les digo siempre en estas ciudades también viven cubanos de ingresos normales y por lo tanto las opciones están, solo debemos encontrarlas. En este caso vamos a conocer dos hermosas ciudades y muy turísticas, vamos a ver mucha gente en todos los países y a disfrutar de cosas diferentes de las que nos daba oriente. Sin más presentación pasemos a conocer los datos de mayor importancia para manejarse por esta zona gastando poco dinero.



Calles de Trinidad
Calles de Trinidad



El primer objetivo es Trinidad, luego Cienfuegos y por ultimo terminar en Santa Clara. Este recorrido me lo recomendaron las personas con las que hable, ya que entre las tres ciudades vemos que se forma una especie de triangulo y aunque se puede ir en contra de este recorrido, seguramente gastaremos más dinero si lo hacemos, yo les dejo esta recomendación.

Como ocurría en la Habana, los camiones y los transportes para cubanos se localizan en las afueras de la ciudad, con la intención de alejarlos de los turistas que por lo general se mantienen en la zona centro. Con la comida ocurre lo mismo, ya no nos encontraremos con puestos callejeros en todos lados y paladares de muy bien precio, no quiere decir que no los halla solo debemos preguntar más y tener más paciencia. La seguridad es genial por lo que no deben tener miedo a meterse en zonas de poca iluminación y alejadas del centro, no sucede nada el cubano es muy respetuoso.

Todas las referencias que están en mayúsculas aparecen en el mapa para que ustedes puedan tener una ubicación geográfica.







Veníamos de la ciudad de Ciego de Avila, en la misma terminal que nos bajamos anteriormente, buscamos un camión que vaya para la zona que necesitamos, en mi caso tuve que tomar un camión primero a la pequeña ciudad de Jativonico por 20 pesos cubanos, y luego por 20 pesos cubanos un camión hacia la TERMINAL DE SANCTI SPIRITUS, esta última si es una ciudad grande y podemos recorrer si tenemos tiempo. Yo quería llegar a Trinidad, por lo tanto luego de comer algo busque la forma de ir a mi destino. Debo confesar que no fue fácil, en la terminal ningún trasporte iba para esta ciudad o al menos nadie me daba información cierta. Cuando estaba afuera vi un amontonamiento de gente a media cuadra de la terminal y fui a preguntar, eran personas que iban todas a Trinidad, baje mi mochila y me quede esperando a ver que hacían, de pronto llego un camión y nos subió a todos y nos llevó por 40 pesos cubanos, un tramo bastante largo, el camión estaba muy lleno y la comodidad era muy mala, pero en definitiva logre hacer el tramo desde Ciego de Avila a Trinidad gastando menos de 4 dólares.





Selfie en Trinidad
Selfie en Trinidad



Trinidad es una ciudad hermosa que se quedó en el tiempo y realmente te transporta al pasado, con calles de adoquines y edificios antiguos. Se nota desde el primer momento su importancia turística y la mantención que tiene, es un punto obligado para casi todos los que llegan a Cuba, aunque lo hagan por una semana casi todos llegan mínimamente a Trinidad.

El camión los bajara cerca de la Plaza Carrillo, la que yo denomine PLAZA CON MAS CUBANOS, más adelante les comentare porqué el nombre. Trinidad me recibió con una tormenta tropical enorme que me obligo a refugiarme en una entrada de un local comercial por casi 40 minutos con mi mochila, luego de esto salí a buscar donde hospedarme, realmente me asuste porque era todo turístico, por lo que decidí alejarme un poco de la plaza, y fui hacia la ZONA DE CASAS DE RENTA que les deje en el mapa, y en la segunda casa que pregunte logre un precio de 8 CUC, que me pareció razonable y decidí quedarme dos días.

Tendremos dos referencias importantes en esta ciudad yo las llame PLAZA CON MAS CUBANOS y PLAZA CON MAS TURISTAS, los nombres están asociados a la diferencia entre una y otra, los turistas se mantienen en la zona más turística que son los alrededores de la Plaza Mayor, en esa zona encontraremos todo que necesitamos para disfrutar del día y la noche de Trinidad, pero pensado para turistas con precios mucho más altos de los que venimos acostumbrados, pero es una linda zona para sacar fotos y conocer gente. Les dejo la referencia de la CASA DE LA MUSICA que es un clásico en la ciudad.



Alrededores Plaza Mayor
Alrededores Plaza Mayor



La otra referencia es la PLAZA CON MAS CUBANOS, le di este nombre porque en la noche la mayoría son cubanos, en la época que yo estuve (Julio), se ponía en la plaza música y un escenario y se llenaba de gente que bailaba y tomaba algo hasta las dos o tres de la mañana. Una muy buena opción para disfrutar de la Cuba que no muchos llegan a conocer, en esta zona tendremos comida en buen precio, internet, cadeca y todo lo que necesitan para gastar poco dinero.

Mi recomendación es que aprovechen ambos lugares un rato en cada lado puede ser la combinación justa para pasarla genial. Mi estadía en esta ciudad fue muy positiva, pude descansar, conocer gente y pasarla muy bien.

Cuando me decidí por partir hacia la próxima ciudad que era Cienfuegos comencé a averiguar por donde salían los camiones, y muy pocas personas me daban información, eran muy reacios a darme datos y todos me decían que solo salían Guaguas de Vía Azul desde la TERMINAL VIAZUL hacia Cienfuegos, y que costaban 12 CUC. No estaba dispuesto a pagar esto y seguí caminando y averiguando hasta que di con una parada no señalizada en las afueras de la ciudad donde había gente esperando CAMIONES A CIENFUEGOS, les pregunte y todos iban para mi destino, por lo que me quede con ellos, me comentaron que demoraban mucho en venir los camiones, pero no estaba apurado asique espere relajadamente. Mientras estaba ahí llego un grupo de viajantes seguramente con las mismas intenciones de ahorrarse unos pesos, pero estaban demasiado vestidos de turistas y buscaban parar algún auto mostrando un billete en la ruta, como vi que estaban quedando demasiado expuestos decidí no acercarme a ellos y mantenerme con el grupo de cubanos. 

Desde que comenzamos la guía de viaje vengo recomendándoles que sean cuidadosos con el tema de pasar desapercibidos ya que al turista ellos lo ven como la posibilidad de obtener ingresos adicionales y si quedan muy expuestos no los dejaran tener las ventajas del cubano, especialmente en lo que es transporte. En un momento paso una Guagua de Transgabiota vacía que iba en dirección a Cienfuegos, yo seguí al grupo de cubanos y subí, pague los 20 pesos cubanos que nos cobraron, me senté y nadie me dijo nada, pero al grupo de viajantes no los dejaron subir a pesar de que quedaban asientos libres, por eso les digo tengan cuidado y sean más astutos, los lentes de sol y la ropa de turista déjenla para recorrer la ciudad, al momento de viajar seamos lo más parecido a un cubano que se pueda. En mi caso viaje muy cómodo y con aire acondicionado por casi nada de dinero.
La ciudad de Cienfuegos es mucho más grande que Trinidad y a pesar de no ser tan vistosa, tendremos más lugares para visitar. A diferencia de Trinidad, Cienfuegos tiene el mar al lado, en realidad la bahía de Cienfuegos, por lo que el agua es muy tranquila y es lindo recorrerla. Pero pasemos a los puntos de referencia que encontraran en esta ciudad.



Calles de Cienfuegos
Calles de Cienfuegos



Al momento de llegar los dejaran en la TERMINAL DE CIENFUEGOS o cerca de esta zona, a algunas cuadras esta el PRADO, que es la calle principal de la ciudad y en esta zona encontraremos lugares para comer y en sus alrededores lugares para alojarse. En esta ciudad me costó más trabajo conseguir buen precio, en todos los lugares los valores no bajaban de 15 CUC, mi técnica fue preguntar si conocía a alguien que tomara gente por menos dinero, luego de más o menos una hora de caminata, di con una señora que me acepto 8 CUC si no usaba el aire acondicionado, fue un buen acuerdo y lo tome por un día. Luego de charlar un rato con la señora y comentarle mi situación de viajante esa prohibición del aire quedo en la nada, me dijo que lo usara sin problema e incluso al otro día me hizo un nutritivo desayuno sin cobrarme nada, el cubano es buena persona no solo piensa en el dinero, eso lo encontré por todos lados y es lo que más valore en toda mi estadía en el país.

En mi caso estuve un día en Cienfuegos y pude recorrer su centro, su peatonal y los principales atractivos desde afuera, también camine algunas horas por su malecón que es muy vistoso, a continuación les dejo algunas referencias obligadas de la ciudad:



Palacio de Gobierno Cienfuegos
Palacio de Gobierno Cienfuegos



-PARQUE JOSE MARTI, este parque es muy grande y encontraran como es costumbre en Cuba mucho movimiento de personas que van y se relajan, enfrente encontraran edificios de importancia como el Palacio de gobierno o la Catedral, además verán muchos monumentos interesantes para sacarse fotos.

-PRADO, como les decía antes, es una avenida muy importante con muchos comercios y monumentos con una aasarella central para ir caminado con destino al Malecon.

-MUELLE REAL, es un punto clásico, a este muelle llegan todos los turistas a tomar una fotografía de la Bahía.

-ZONA DE FERIAS COMERCIALES, entre el muelle y la plaza tendrán una zona de ferias donde podrán observar y comprar si desean, objetos turísticos y de arte cubano.

-MALECON CIENFUEGOS, el malecón de Cienfuegos me gustó mucho aunque es muy largo si pensamos llegar a Punta Gorda, aunque sin apuros se puede llegar sino podemos tomar algún transporte de los que recorren la avenida, vale la pena.

-PLAYA CIENFUEGOS, es la playa que les comentaba antes algunos se bañan, pero no fue mi caso.

Estos fueron los puntos más importantes que yo recorrí, debe haber muchos más pero al menos para arrancar les sirve de referencia. Para salir de la ciudad fui a la TERMINAL DE CIENFUEGOS, sin embargo, ningún camión salía para Santa Clara mi próximo destino en el viaje, pero al frente la gente esperaba taxis cubanos para 5 o 6 personas que te llevaban por 40 pesos cubanos.



Muelle Cienfuegos
Muelle Cienfuegos



De esta forma termina una nueva entrada de la guía por Cuba donde conocimos dos destinos muy turísticos del país y pudimos sobrevivir gastando poco dinero. La mejor forma de agradecer es hacer un clic en alguna publicidad del blog, libre de virus y que me ayuda a posicionar mi blog y llegar a más gente. Fue un gusto escribir esta entrada para darle una mano a todos aquellos viajeros que desean conocer este país y no tiene el dinero para hacerlo de forma tradicional. Mi correo es esteban.tartari@gmail.com para dejar sus dudas y comentarios sobre el blog, todo es bienvenido, hasta la próxima entrada.

Un saludo    




No hay comentarios:

Publicar un comentario