Que hacer en Santa Clara y Matanzas
Vacaciones en Cuba con 300 dolares
Guía de viaje con bajo presupuesto por Cuba Parte 15
Planificación
¿Que Hacer en Santa Clara y Matanzas?
Memorial del Che Guevara - Santa Clara
Las referencias las encontrarán
en el mapa de más abajo y estarán en mayúsculas y negrita en el texto para
facilitar su lectura. Además, les recomiendo ver el post sobre la moneda cubana
y cotización para que puedan entender los valores que manejamos en esta
entrada.
No te pierdas las entradas anteriores
Entrada 9 “Costumbres cubanas, lo que tenemos que saber antes de llegar a Cuba”
Santa Clara era uno de mis objetivos previos a toda
organización del viaje, incluso era mi primer destino luego de llegar a la
Habana, pero los planes debieron modificarse por las complicaciones del viaje y
termine viajando directamente a oriente, y desde allí volver por Cuba barriendo
todas las ciudades que pueda. En Santa Clara se encuentra el MEMORIAL DEL CHE GUEVARA, una parada
obligada para todos los turistas y especialmente para un argentino que comparte
mucho de lo que pensaba este gigante de la historia del mundo. Aún recuerdo
cuando estaba llegando y por la ventana vi ese terrible monumento, fue un
momento único las emociones estaban a flor de piel. A pocas cuadras me detuve
en la TERMINAL DE SANTA CLARA. Esta
ciudad es de gran importancia y de un tamaño importante, lo mejor es manejarse
en guagua que cuesta 1 peso cubano.
Desde la terminal me dirigí a la ZONA DE CASAS DE RENTA, las personas
que consulte me enviaron para este lugar, la realidad fue que me costó un
tiempo conseguir un hospedaje por varias razones, primero que llegue muy
temprano a media tarde y en ese momento aún no están dispuestos a alquilar por
bajo precio, tienen varias horas para esperar un turista con plata, además
estamos entrando a la zona más turística de Cuba, cercana a Varadero, las cosas
se complican cada vez más. Pero luego de preguntar en algunos lugares fui
llegando a los lugares más económicos, hasta que un señor acepto 8 CUC por cada
noche de hospedaje, me quedé dos días allí.
Museo del Tren Blindado - Santa Clara
Les recomiendo otros monumentos de la ciudad que son muy
lindos, PARQUE DEL TREN BLINDADO,
muy recomendable para conocer la historia de uno de los momentos más
importantes del triunfo de la revolución, cerquita a algunas cuadras en la
puerta del partido comunista cubano encontraran una hermosa ESTATUA DEL CHE GUEVARA. El PARQUE LEONICIO VIDAL, es un buen lugar
para ir a conocer gente, se juntan muchos cubanos durante todo el día y en sus
alrededores tendrán todo lo que necesitan, comida, internet, cadeca, solo
pregunten que queda todo cerca. También está el hotel Habana Libre que es un
icono en la ciudad.
Al otro día a primera hora me decidí por ir al MEMORIAL DEL CHE GUEVARA, quería estar
descansado y con todas las energías para poder quedarme en ese lugar algunas
horas, ya que tenía mucho que recorrer, van a encontrar además de la estatua
gigante del che, el mausoleo donde descansan sus restos y la de otros héroes de
la revolución cubana y la guerrilla boliviana, tenemos el museo que es sin duda
un lugar de increíble belleza, lástima que no podemos tomar fotos. Nunca
durante el viaje me había emocionado tanto por estar en un lugar, sentí un
alivio muy grande, como ocurre siempre que cumplimos una meta. Varias horas
estuve en ese lugar y justo me crucé con un acto de colación de enfermeras que
rendían homenaje al Che, todo salió mejor de lo que esperaba.
El tramo de Santa Clara a Matanzas fue por lejos el más
complicado de todo el viaje, la cercanía a Varadero se hace notar y los
turistas deben pagar como turistas. Pero les diré como hice para llegar a mi
destino, perdiendo muchas horas pero gastando poco dinero. En la TERMINAL DE SANTA CLARA, se toman los
camiones. De esa terminal se parte a muchos destinos, deberemos ver en el
camino a Matanzas que pueblos tenemos y buscar alguno de ellos, olvídense que
encontraran algo directo, en mi caso debí tomar 5 transportes distintos antes
de llegar a mi destino. Comencé con un camión a Esperanza, de allí otro a
Cascajal, un taxi cubano a Los Arabos y un camión más hacia Colon. En COLON si logre conseguir un camión que
me lleve directo a Matanzas y pude relajarme. En el camino no me quisieron
llevar en un taxi cubano, y una guagua del estado que paso me dijo que no
llevaba turistas, realmente tuve momentos donde sentí que no llegaba nunca, fue
una prueba muy dura. En todo el tramo gaste 6 CUC, nada mal para los 230
kilómetros de distancia, lo importante es que llegue.
Como se imaginan
llegue a matanzas pasado el mediodía y muy cansado. Matanzas es una enorme ciudad,
la última importante antes de Varadero, el paraíso de los turistas. Llegue a la
TERMINAL DE MATANZAS, y de allí
comencé a caminar hacia la zona céntrica, que es la que rodea el PARQUE DE MATANZAS, Confiado y
tranquilo de que por todos lados encontré hospedaje económico me decidí por comenzar
a buscar, la ZONA DE CASAS DE RENTA
era bastante grande, pero fue una tarea imposible en todos los lugares donde
pregunte me daban precios altísimos y casi ninguna ayuda, al contrario me decían
que por ese precio nadie me alquilaría en toda la ciudad, lo más bajo que
encontré fue 13 CUC la noche, no estaba dispuesto a pagar ese precio.
Ya eran cerca de las 9 de la noche y me había decidido a
quedarme en el parque a pasar la noche para partir a la Habana por la
madrugada, mis planes debían cambiar o mi presupuesto se complicaría mucho.
Pero el destino me tenía guardada una nueva sorpresa, en el parque conocí a un
chico joven que vendía rositas, que serían pochoclos o pop korn salados. El me
llevo a su casa diciéndome que no me iba a dejar dormir en la calle, y que su
familia no tendría problemas en recibirme, caminamos mucho hasta llegar a un
lugar cerca de la ERMITA DE MONSERRAT,
me presento a su madre y a su hermana y desde ese momento se fue armando una
hermosa relación que hasta hoy está presente, una vez más mis planes habían
cambiado en lugar de volverme a la Habana, me termine quedando 3 días en la
casa de estas personas, conociendo la realidad de Cuba y ayudando en todo lo
que podía, incluso termine vendiendo rositas en el parque, son esas cosas que
la vida te da y que las tienes que aprovechar al máximo. Matanza termino siendo
esa historia que comienza muy mal, pero al final cambia todo y quizás se
convirtió en uno de los mejores momentos vividos en Cuba, esa es la magia de
los viajes y el confiar en las personas.
Puentes de Matanzas
Como les decía estos eran los dos últimos destinos de la
guía de viaje por Cuba, aunque quedan algunas reflexiones que llegaran al blog,
a nivel referencias de viaje podemos decir que hemos llegado al final, fue un
gusto escribirla para ustedes y espero les sea de utilidad a los viajeros que
quieran conocer este hermoso país que no los decepcionara para nada. Como les
pido siempre, la mejor forma de agradecer es hacer un clic en alguna publicidad
de blog libre de virus para ayudar a posicionarme y promocionar mi blog para
llegar a más gente. Mi correo electrónico es esteban.tartari@gmail.com, espero
sus preguntas y recomendaciones.
Un saludo grande y hasta la próxima entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario