Vacaciones en Cuba con 300 dolares
Guía de viaje con bajo presupuesto por Cuba Parte 12
Planificación
¿Que hacer en el oriente de Cuba?
Guantanamo, Baracoa y Moa
En esta ocasión conoceremos a través de esta guía de viaje
las ciudades más orientales del país, realmente son diferentes, su aire es
diferente, su vegetación cambia y su gente es increíblemente solidaria. Son
ciudades pequeñas y con muy poco turismo, eso se nota especialmente cuando
andamos recorriendo el centro y nadie nos busca vender nada, incluso les diría que
es el único lugar donde realmente no me sentí un turista, eso es oriente, una
tierra lejana pero no por ello menos importante. Les daré mis tips para poder
recorrer estas ciudades y conocer sus características únicas.
Saliendo de Santiago de Cuba desde la estación que les mostré
en el mapa de la anterior publicación, en mi
caso me tomé un pisicorre pero es posible salir en camión con algo más de
paciencia. Por 5 CUC me llevo hasta la próxima ciudad Guantánamo, ciudad
importante de oriente, la cual es conocida por la zona tomada por EEUU con su cárcel
a unos kilómetros de esta ciudad, no pude acércame mucho pero era mi intención inicial,
pero la falta de transporte hacia los pequeños pueblos que la circundan me hizo
repensar la idea y continuar hacia Baracoa, una ciudad de la que todos me
hablaban, siempre contándome la historia del Huracán que la azoto hace pocos
años, realmente pensé que me encontraría una ciudad en ruinas, pero en las próximas
líneas se enteraran más de esto, ahora sigamos con Guantánamo. Mi apuro por
llegar hizo que no pueda recorrer esta ciudad, Guantánamo es uno de mis
pendientes pero voy a comentarles como entrar y salir de la ciudad para que
tengan una referencia.
Ríos de Baracoa
No te pierdas las entradas anteriores
Entrada 9 “Costumbres cubanas, lo que tenemos que saber antes de llegar a Cuba”
-ESTACION ENTRADA GUANTANAMO, en esta estación me dejo el
pisicorre, es una estación importante pero realmente muy cara, no logre para
nada un buen precio para continuar a Baracoa, por suerte conocí una señora muy
amable que me indico que a 200 metros de esta estación continuando por la ruta
estaba la estación de guagua, que me llevo por 1 peso cubano hacia la salida de
la ciudad donde por primera vez en mi viaje encontré al famoso amarillo, ver la publicación sobre medios de transporte para mas información.
-ESTACION SALIDA GUANTANAMO, no es una estación específicamente,
pero se usa como última parada de los trasportes que van hacia Baracoa y los
pueblos aledaños. En este lugar conocí un grupo de colombianos que estaban en idénticas
condiciones que yo y con los que compartí toda la experiencia por oriente. El
amarillo les daba prioridad a los cubanos esta es una realidad, pero insistiéndoles
que éramos estudiantes y apurándonos un poco cuando llegaba una guagua logramos
avanzar, esta vez hacia IMIAS, un pueblo muy vistoso a mitad de camino, que
llegamos por 1 pesos cubanos como a las 6 de la tarde. Conocimos una señora que
nos ofreció quedarnos a dormir en su casa si no conseguíamos en que llegar a
Baracoa, pero decidimos intentarlo y luego de esperar dos largas horas llego
una guagua yuton, de las que lleva solo cubanos y que luego de algunos ruegos
nos llevó hasta Baracoa por 20 pesos cubanos.
Peatonal Baracoa
Así sufriendo, pero contentos cruzamos por la noche la CARRETERA
A BARACOA, conocida por ser la única que recorre una zona montañosa de grandes precipicios
y curvas cerradas. El paisaje parecía muy escarpado pero la oscuridad no dejo
que podamos disfrutar los paisajes. Pero al fin y al cabo llegamos a la famosa
ciudad de Baracoa, la cual estaba realmente reconstruida, con señales mínimas
del huracán.
Baracoa es una ciudad de ensueño con lugares muy vistosos,
playa, malecón, y algo que en otros lugares yo no había visto ríos de agua
dulce tremendamente disfrutables, pero vayamos paso a paso, estos son los
puntos más destacables de Baracoa:
-CALLE JOSE MARTI, esta es la calle principal en ella
encontraremos todo lo que necesitamos, comida, cadeca, etecsa, plazas,
alojamiento, etc. Además es muy vistosa con muchas pintadas y casas típicas.
-CATEDRAL, esta iglesia está en el centro de la ciudad, allí
comienza una peatonal de dos o tres cuadras, muy linda y con muchos locales. En
frente a esta, se encuentra una plaza donde podrán conectarse a internet, y es
el lugar donde la gente se junta por la noche, como les dije antes encontraran turistas,
pero no en la misma dimensión que otras ciudades.
Playa Baracoa
-TERMINAL DE BARACOA, este lugar además de ser la terminal
de entrada y salida, está enfrente al malecón de la ciudad con una vista
hermosa hacia los puntos cercanos frente al mar con árboles y un paisaje que no
volví a ver en otro lugar de Cuba.
-PLAYA DE BARACOA, La playa de la ciudad está en el centro
de la misma frente a una estatua de Colon, Baracoa esta entre las 5 ciudades más
antiguas de américa fundada por españoles y dicen las historias que Colon llego
a este lugar en su primer viaje. Frente a este monumento encontraran una muy
linda playa, con bastante oleaje y una arena no tan buena, pero con esa calidez
que tienen todas las playas del país.
-RÍOS DE BARACOA, este sin duda es el lugar que más recomiendo,
es único y no se imaginaran que exista algo así tan cerca de la ciudad, la
forma de llegar es caminar hasta que lleguemos a la salida del río al mar por
la ruta, cercana a la ciudad. De ahí comenzamos a seguir el rio mientras más
nos adentremos más hermoso será el paisaje, no se lo pueden perder, dos ríos son
los más importantes, TOA y Miel, disfrútenlos.
En mi caso estuve 3 días en esta ciudad, fueron los suficientes,
pero no me hubiera disgustado quedarme algunos días más, como en todo oriente
los precios son muy buenos y se gasta muy poco, con 2 CUC comerán dos veces al día
y los alquileres rondaban los 6 CUC. Como anécdota en esta ciudad el primer día
por llegar muy tarde tuve mi primera experiencia durmiendo en la calle en ese país,
estaba con un grupo de gente, pero como siempre les digo, la seguridad es insuperable
nadie te hace ni dice nada.
Saliendo de Baracoa nos tocó llegar a la próxima ciudad en
un pisicorre por 2 CUC, su nombre es MOA. La carretera no tiene pavimento y su
estado es bastante malo, pero sus paisajes son insuperables con playas que parecían
muy interesantes, en mi próximo viaje recorreré esta zona mucho mejor, si
pueden visitarlas se los recomiendo.
Moa es una ciudad muy pequeña en la que estuvimos algunas
horas a la espera del trasporte hacia Holguin, la ESTACION DE MOA, es para
llegar y para salir, a solo una cuadra encontraremos lugares para comer y una
plaza para conectarse a internet, parecía un lugar muy interesante pero el
tiempo jugaba en mi contra para quedarme a disfrutarla.
De camino a MOA casi llegando, encontraran la PLANTA
COMANDANTE CHE GUEVARA, una planta de níquel muy grande que me tomo de sorpresa
y no sabía que existía.
Pintada del Che Guevara - Baracoa
Así termina nuestra guía por las ciudades más orientales de
Cuba, espero los haya sido de utilidad para organizar su viaje y definir si
vale la pena llegar a estos lugares tan alejados de la Habana, se los
recomiendo sin dudarlo la Cuba profunda la encontraran en estos lugares. Como
siempre les digo la mejor forma de agradecer es un clic en cualquiera de las
publicidades, libres de virus y otras yerbas, a partir de esto me ayudan a
posicionarme y llegar a más personas. Mi correo es esteban.tartari@gmail.com si
quieren escribirme para darme un consejo o solicitar algún dato, estoy a su disposición.
Un saludo hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario