miércoles, 4 de octubre de 2017

Acerca de mí, razonas para empezar a escribir

Filosofía Viajera


Algunas lineas sobre mi
Un día me decidí a escribir



Me llamo Esteban soy una persona que está a punto de entrar a sus 30 años de vida y que puede hablar sobre sus vivencias y experiencias en busca de ayudar o ser una humilde guía para las personas que están buscando cambios en su vida, personas que tienen esa hermosa sensación interna, que muchas veces ignoramos, pensando que se va a ir, pero no es así, se queda y a veces es tan insistente que no podemos seguir negándole. Definitivamente hoy creo que no existe el sentido de la vida, pero si existen formas de darle sentido a la vida, cada uno a su manera sin obligarse y entendiendo que somos seres únicos que tenemos una energía particular que nos diferencia del resto y nos lleva a lugares diferentes.




Ruinas en Bolivia
Ruinas en Bolivia




No te pierdas las otras entradas 

Entrada 1 "¿Porque Viajo?", Subido el 31 de Agosto de 2017

Entrada 2 "Viajar nos cambia la vida", Subido el 6 de septiembre de 2017

Entrada 3 "Tu vida pide un cambio", Subido el 14 de septiembre de 2017


Entrada 4 "La felicidad y las cosas, Minimalismo", Subido el 26 de septiembre de 2017 

Entrada 5 "Tiempo o Dinero", Subido el 3 de noviembre de 2017


Entrada 6 "Acerca de Mí, Razones para empezar a escribir", Subido el 4 de octubre de 2017



Esta historia comienza con un momento bisagra, como le ocurren a muchas personas, esa situación en la vida que se saca de tu zona de confort y te obliga a repensar muchas cosas, la pregunta clave ¿Cuál es mi función en el mundo? ¿Qué es lo que vine a hacer?, quizás sea una pregunta muy filosófica y suena hasta absurda para muchos, hasta para mi en otro momento de mi vida sonaba estúpida. Pero fui entendiendo que dedicarse tiempo a conocerte es muy importante. Es una práctica que muchas veces no llevamos a cabo, pero cuando arrancamos es como una adicción que nos lleva a tener una mejor lectura de lo que hacemos, y preguntarnos si realmente estamos haciendo lo que queremos o si en realidad nos estamos conformando con los que nos toca, por miedo a arriesgarse.
La vida suele dar muchas posibilidades de estimular la libertad en nuestra forma de vivir. La libertad es otra palabra que todos usamos pero pocos logran darle el verdadero sentido, yo me siento incluido en este grupo de los que están aprendiendo lo que verdaderamente significa el peso de esa palabra en nuestras vidas. Próximamente vamos a hacer una entrada hablando de libertad que es un tema que comenzó a apasionarme y busco llevarla a todos los planos de la vida entendiendo el fondo de porque hago lo que hago y no dejar puesto el piloto automático que es la rutina diaria.




Metro Santiago de Chile
Metro Santiago de Chile


Muchas son las ideas que pasaron por mi mente estos últimos años, muchas murieron en ese lugar por no dedicarles algunas líneas, y decidí que ese error no lo cometería más y comenzaría a llevar adelante un diario con todas estas cosas que a veces siento y que me gustaría recordar cuando pase el tiempo. Algunas son locuras de momento que no tienen demasiada importancia, otras parecen cambios drásticos y terminan siendo algo difícil de llevar a la práctica, al menos en ese momento preciso, sin embargo en otra coyuntura cuando estoy más preparado suelen reaparecer, lo que demuestra que muchas de las cosas que nos pasan tienen un sentido, aunque en ocasiones sentimos que no las podemos aprovechar porque no tenemos la madurez necesaria para aceptarlas y valorarlas, todo tiene su momento solo debemos ser pacientes y estar atentos.
Nunca me consideré una persona normal por muchas ideas que siempre pasaron por mi cabeza, siempre fui muy independiente, proactivo, curioso, apasionado por cosas que me mostraba la vida pero siempre con un gran problema, que es una motivación discontinua, que llevaba a interrumpir algunos proyectos. Crecí muy rápido por ser padre joven, forme una familia, logre hacer lo que para muchos es una vida perfecta y que respetarán hasta el cajón. Tuve mi casa, mi auto, mi trabajo bien pago, mi carrera universitaria, mis vacaciones y una larga lista de cosas que hoy no son tan importantes en mi vida.
Como les contaba tenía una vida ordenada, de la que tengo que admitir, nunca deje de criticar, porque soy inconformista, siempre lo fui y aprendí a disfrutar serlo, en un momento pensé que era un problema y que debía cambiar, con el tiempo entendí que uno es como es y mientras no le haga daño a nadie, y especialmente a uno mismo, debe aprender a convivir con ello porque de otra forma sería negarse a la naturaleza de uno mismo. Lo que viene con nosotros viene, y mas que cambiarlo debemos aprender a sacarle provecho y manejarlo para no provocar daños innecesarios.



Playa de Baracoa, Cuba
Playa de Baracoa, Cuba


Luego de que la rutina entrara a mi pareja me comencé a sentir vacío, en realidad más vacío que de costumbre, y tomamos la decisión como pareja de comenzar un proceso de separación ordenado y que afecte lo menos posible a nuestros hijos. Subestime bastante este proceso, que aunque lo deseaba, fue mucho más duro de lo que pensé, por suerte todo fue por buen camino y todos estamos mejor. De golpe tenía mucho tiempo para pensar y para decidir sobre mi vida, por muchos meses esas decisiones no fueron del todo buenas pero me mostraron lo poco que sabía de mi, y lo lejos que estaba mi vida actual de lo que yo quería hacer. La rutina, el trabajo, la familia, y otras obligaciones que las personas que estuvieron muchos años conviviendo conocen, nos dejan poco tiempo para pensar, frenar la pelota y replantear objetivos. Hoy lo veo como un círculo vicioso agradable, porque no puedo decir que se sentía mal, pero que anula una parte de nuestro subconsciente, esa voz interna que a pesar de que la ignoramos siempre estuvo digitando nuestro carácter, nuestras alegrías, nuestros miedos, pero sin que nos demos cuenta. Se hace más visible cuando realmente contamos con 3 horas de tranquilidad sin celular, sin televisión y sin gritos, ese momento en que podemos lograr una conexión con nosotros mismos que muchas personas evitan, y buscan rápidamente algo que hacer para callarla, pero cuando le prestamos atención puede enseñarnos mucho sobre nosotros mismos, confieso que no es tarea fácil siempre es más ameno llamar a una persona cercana para compartir unos mates que aprender a sentirse cómodo en la soledad. Estoy en ese camino y aprendí a darle más atención a lo que mi inconsciente piensa.
Un punto aparte en todo esto para decir que aprendí que escucharnos no es solo un capricho sino que son señales que da nuestro cuerpo, en mi caso eran dolores de cabeza constantes en ciertos lugares, dolor de espalda, anginas repetidas durante el año, la forma fácil de combatir, o de tapar como me gusta decir a mi, es ir al doctor pedir pastillita y problema solucionado, a seguir con la rutina.
Puedo dar fe, aunque sin ninguna explicación científica, que al hacer algunos cambios en mi vida, estos problemas de salud se solucionan y me hacían pensar que el cuerpo es sabio y que sabe lo que le hace bien, muchos mas de lo que nosotros podemos saber conscientemente. No es fácil aceptar algunas cosas en la vida, como que nuestra pareja no es lo que soñábamos, o que nuestro trabajo en realidad no es el ideal, o que nuestra carrera al final del camino no es lo que esperábamos al principio, a veces probamos con soportar estas situaciones y después lo pagamos con stres, cansancio, baja autoestima y problemas de salud. Yo aprendí en mi corta vida que darle más atención a estas cosas no hacen abrir un sinfín de puertas para sentirse mejor. Aprendí que estar cómodo con lo que hacemos es la base de lo que llamamos felicidad, hacer lo que realmente queremos hacer aleja muchos males de la sociedad actual, como la envidia, la tristeza, la falta de amor al prójimo y tantas otras cosas que hacen a las personas vivir pendiente de los demás.



Calles de Potosi, Bolivia
Calles de Potosi, Bolivia


Mi principal objetivo es comenzar a hacer cosas que le sirvan a los demás, aportar lo que pueda desde lo que sé y mi experiencia de vida, con que a una persona de todo el mundo le sirva una línea de lo que escribo yo me quedo tranquilo. Creo que debemos accionar más, quedarnos en saber algo y no compartirlo es un gran error que solemos cometer, nada vale la pena si no se disfruta en sociedad. Escribir me ayuda a conocerme más, a hacerme preguntas más complejas para buscar respuestas a situaciones nuevas, aprender a vivir conscientemente dejar atrás imposiciones y demostrarme a mí mismo que me puedo superar. muchas veces no se bien lo que quiero, es normal, lo importante es saber lo que no queremos para nuestra vida, si queremos movernos hacia nuevas historias y formas de disfrutar la vida, tenemos que tener claro que buscamos, sin objetivos claros el camino es difícil de hallar.
Estas son las primeras líneas sobre muchos temas que vamos a tocar en profundidad, muchos de ellos enunciados muy por arriba en esta ocasión pero que son el secreto de los cambios que estoy realizando en mi vida, y que al menos desde mi punto de vista trajeron tranquilidad a mi existencia por este mundo.

Quiero dejar en claro que no busco ser ejemplo de nadie, solo aspiro a que a través de mi experiencia otras personas con situaciones parecidas a las mías puedan encontrar un acompañamiento y saber que no están solos, que a todos nos pasa en un momento de la vida que nos sentimos vacíos y que estamos buscando un no se que para ser más felices.




Fiesta de la Cerveza - Cordoba
Fiesta de la Cerveza - Cordoba


Asi termina una entrada dedicada a mi persona, dando algunas razones que quizás puedan ser las de muchos, hacer que la vida valga la pena es nuestra responsabilidad, comencemos cuanto antes. Los que puedan hacer algún clic en una publicidad, libre de virus, sera agradecido me ayuda mucho mas de lo que ustedes creen.

Hasta la Proxima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario