Vacaciones en Cuba con 300 dolares
Guía de viaje con bajo presupuesto por Cuba Parte 6
Planificación
Hospedaje, ¿Donde dormir en Cuba?
Buenas viajeros del mundo, seguimos con la guía de viaje por Cuba con bajo presupuesto, específicamente con 300 dólares para los gastos mas imprescindibles que serian hospedaje, transporte y comida, hasta ahora no hemos analizado números específicamente ya que estamos revisando todos los pormenores que necesitamos conocer antes de llegar a Cuba, luego pasaremos a revisar específicamente cada una de las ciudades de esta hermosa isla y veremos datos más específicos. Las próximas tres entradas son de vital importancia, hospedaje, comida y transporte, en ellas encontraran ideas y consejos para hacer la diferencia en nuestra estadía, ya que son los puntos que mayor posibilidad de ahorro ofrecen, luego del análisis de cada uno vendrá un posteo revisando específicamente el presupuesto para poder cumplir con el objetivo de 300 dólares, veremos que es posible.
Imías - camino a Baracoa - Cuba
Comenzamos a analizar un tema prioritario ya que se llevara la mayor parte de nuestro presupuesto, ¿Dónde dormimos?. Cuba es un país que marca algunos puntos específicos en este tema, las reglas dicen que no es posible en este dormir en cualquier casa particular, solo tenemos dos posibilidades como turistas, ir a un hotel y pagar muchos dólares, o ahorrarnos un poco de dinero e ir a dormir a lo que se llaman CASAS DE RENTA, que no son nada económicas. Estas últimas se identifican con un cartel color azul, que la diferencian en la puerta de entrada, en la siguiente foto se puede ver claramente como identificarlas. Para que puedan entender a que me refiero con casas de renta, son lugares habilitados por el gobierno para alojar a turistas, como sabemos en Cuba todos los hoteles son del estado, pero como no dan abasto con la cantidad de turistas que llegan año a año, y dentro de los cambios liberales que viene sufriendo Cuba en su económica socialista, se le permite a las personas que cumplan con los requisitos y hagan el pago de los tributos asociados, alojar a turistas. Las opciones de alquiler son variadas, una habitación dentro de una casa particular, el alquiler de un departamento completo, o habitaciones compartidas. Cada una de estas opciones tiene sus particularidades y precios, las vamos a ir revisando en esta entrada. Para los más arriesgados, vamos a hablar de las opciones no tradicionales que existen y que no están regularizadas por el gobierno pero pueden ser una buena alternativa para ahorrar dinero, y existen por mas que no se comenten demasiado.
No te pierdas las entradas anteriores
Hoteles/ all inclusive
Como sabemos Cuba
puede presumir de contar con una red hotelera muy atractiva, llena de lujo y
todo lo que necesita el turista más exigente, veremos por todos los lugares
turísticos las enormes estructuras de los famosos all inclusive. Cuba no decepcionara en este tema a nadie,
pero los precios suelen ser muy altos, y difícilmente consigamos algunas de
estas opciones por menos de 30 dólares como precio promocional. Siempre es
tentador tener todos los lujos y saber que podemos comer, tomar, utilizar las
instalaciones, playas con todo incluido y tantos otros adicionales que nos van
a ofrecer para hacer de nuestra estadía un momento único. No puedo dar muchos
datos sobre este tema pero en internet está lleno de lugares que ofrecen
paquetes y datos sobre los mejores lugares y los que mejor relación precio
calidad ofrecen.
Casas de renta para turistas, o en divisa
Cartel casas de renta en divisas o para turistas
Debemos saber que
para alquilar en cualquier lugar nos van a pedir el pasaporte, ellos llevan un
registro de las personas que ingresan y una parte de los impuestos los paga en
función de ello, siempre nos lo van a pedir el documento y veremos que nos
anotan en un libro grande y luego firmamos, esto es normal. Uno de los pocos
gastos que vamos a tener en divisa o CUC serán los hospedajes, aunque muchos
nos permitirán pagar en moneda nacional, lo mejor es tener reservado nuestro
dinero en peso convertible, cualquier duda ver el post sobre la moneda cubana y su uso. Vamos a ver qué opciones tenemos en Cuba, a
nivel renta por divisas:
Diferentes opciones en casas de renta para turistas
Habitaciones de
renta: Son habitaciones dentro de la
casa de algún particular, muy bien preparada, con aire acondicionado, ducha
caliente, buenas camas, algún pequeño refrigerador, baño privado y no mucho
mas, eso es el lujo normal que vamos a encontrar. También suelen ofrecernos
un desayuno por buenos precios para los que lo deseen, yo prefería comer algo
en la calle o en algunas ocasiones los dueños me invitaban a desayunar sin
cargo y compartíamos algunas charlas, mates y jugo de guayaba, el cubano es así
no piensa solo en el dinero si le caíste bien te van a tratar como si fueras
uno más en la familia, incluso hasta a cenar me han invitado por lo que vayamos
siempre con buena onda y recibiremos lo mejor de estas personas, además
pensemos que estamos compartiendo su hogar, que mejor oportunidad para conocer cómo viven, que los hace felices,
cuales son las cosas que no les gustan de su país y tantas cosas interesantes
que podemos charlar, el cubano es en su mayoría personas cultas, con buena
léxica al hablar y opiniones fundamentadas, aprovechen esto todo lo que puedan
porque les aseguro van a conocer Cuba mucho más que estando en un All Inclusive
al lado de la playa, ellos saben cómo vivir con poco dinero solo debemos hacer
las preguntas justas, y sobre eso trata esta guía, enseñar a las personas que
vayan a viajar que cosas deben conocer para poder dar en el clavo cuando
interroguemos a la gente del lugar, cuando demostramos que estamos informados y
que no somos el típico turista que tiene la billetera cargada de dólares, el
cubano por lo general nos trata como un igual y esa primera intensión de
sacarnos la mayor cantidad de dinero posible desaparece y se convierten en un
amigo. Esto es destacable porque en mi país cada vez cuesta más encontrar
gente desinteresada que esté dispuesta a darte una mano, cuando le comentas tu
situación, no les importa, si no tienes dinero podes seguir tu camino o buscar
a otro que te ayude, esto en Cuba pasa pero es mucho más normal que te den una
mano en lo que puedan, su camaradería es destacable, saben lo que es ayudarse
entre todos y eso lo voy a destacar siempre.
Malecon de Matanzas - Cuba
Casas/departamento de
renta: Estas opciones no son lo regular pero las van a encontrar, a mi me
toco en Santiago de Cuba tomar esta opción y alquilamos con unos chicos de Mexico
un departamento en el famoso 22 plantas en el centro de la ciudad, logramos negociando
un excelente precio de 4 CUC por persona por día y nos quedamos una semana en
ese lugar y terminamos haciendo una muy buena relación con el dueño que nos
acompañaba a todos los lugares y nos mostró toda la ciudad sin pedirnos un
peso. Como los digo son una opción
cuando estamos en un grupo importante o cuando nos incluimos a un grupo de gran
tamaño, como fue mi caso. No debemos descartarla ya que a diferencia de las
habitaciones de renta contamos con un espacio más amplio y propio donde tenemos
otras libertades que podemos aprovechar, se lo recomiendo mucho.
Luego de ver las
opciones de alquiler pasemos a los consejos que puedo darles en este tema desde
mi experiencia. Como les dije yo partí a Cuba en temporada baja, porque como es
normal en todos los lugares turísticos es mas fácil negociar el precio cuando
la oferta turística es limitada, yo aproveché esto como buen mochilero, no sé cómo
sería ir en enero en plena temporada cuando lo que sobran en Cuba son turistas.
Temporada baja es temporada vacacional para los países del norte del planeta,
la mayoría de ellos no son hispanos y la limitante del idioma produce que
muchos de ellos no se le animen a la isla, lo que yo más vi a nivel hispano fue
mexicanos y españoles, esto no quiere decir que no haya gente de todos los
países, los van a encontrar pero en menor cantidad. Mucha gente de Europa,
EEUU, Australia, y otros países que hablan idiomas que no son el español. Esto para las personas que
como yo, no sabemos mucho ingles es algo en contra ya que lo mejor para ir a buscar un lugar de renta es ir de a dos o tres
personas, si pensamos que los precios suelen rondar los 20 CUC por habitación y
hasta tres personas se acomodan en una de ellas, si podemos conseguir un
compañero para compartir gastos vamos a poder ahorrar mucho dinero, eso siempre
téngalo en mente.
Cae la noche en Holguin - Cuba
Yo recomiendo poner
un costo máximo a pagar por hospedaje, en mi caso era 10 CUC, aunque nunca
llegue a pagar eso, lo máximo fue 8 CUC. No fue nada fácil lo tengo que
confesar, algunas veces debí quedarme en alguna terminal a la espera de un
trasporte para viajar de noche y ahorrar el dinero de una noche, también un día
me toco quedarme en una plaza a dormir algunas horas porque había llegado a las
dos de la madrugada a la ciudad y no tenía sentido gastar dinero por algunas
horas de espera, estos problemas me permitieron conocer gente maravillosa que
me ayudo por lo tanto aprendí a no renegar de ello durante mi experiencia, solo
entender que es el destino el que te está poniéndote a prueba, aprendí a
confiar en él y aceptar lo que tiene para brindarme. En Cuba no existe la
inseguridad por lo tanto difícilmente corramos riesgo de dormir en una plaza o
la playa o donde sea, el mayor riesgo es que los mosquitos se hagan una panzada
con tu sangre, pero no más que eso, con un grupo de colombianos nos toco dormir
en unas gradas de una plaza a la espera de la hora del próximo transporte a la
ciudad que continuaba, y como les digo nunca me paso nada.
El objetivo de esta guía no es que duerman en la calle o en
la playa, sin embargo quiero decirles que nada es tan grave como parece, todo
se podía arreglar gastando 10 CUC mas de los que tenia estipulado, pero mi
decisión siempre es dejarme llevar por la situación y más adelante les contare
sobre las historias que viví y las familias de cubanos que me alojaron gratis
por el hecho de estar indefenso y que si hubiera aceptado pagar un precio mayor
en una casa de renta no las hubiera podido aprovechar, soy de las personas que
cree que todo sucede por algo y solo me apresto a disfrutar lo que es destino
me tenga preparado, eso lo aprendí viajando.
Consejos para conseguir buenos precios
Consejos para lograr
un mejor precio: siempre nos van a decir el precio más alto cuando vallamos a
preguntar eso es normal, nunca aceptemos ese precio porque nos están probando,
es el momento que tenemos que comenzar a negociar. Negociar es algo que se
aprende con el correr de los días, la experiencia nos da creatividad y en unos
días son casi expertos en el tema. Como les dije lo mejor es conseguir
compañeros de viaje, como eso no siempre pasa, tenemos que ir a buscar algo por
nuestros medios. Yo siempre fui sincero y les
decía que era un viajante que no contaba con mucho dinero para el hospedaje,
les daba mi máximo a pagar posible y les decía que si a ellos le servía me
quedaba y sino seguía buscando, la mayoría no acepto el precio que yo
ponía, pero ya se daba algún tipo de charla y por lo general te recomendaban con alguien que si acepte ese dinero y
problema resuelto, como siempre digo preguntando todo se encuentra.
Otra muy buena
técnica es ofrecer el siguiente trato, ellos te daban algún precio alto y no querían
bajarse demasiado del numero, entonces yo les proponía pasar más tarde
nuevamente, como a las 9 o 10 de la noche, si aun no la habían alquilado a la
habitación te alquilaban y algunos cumplían, ya que ellos preferían tomar 8 CUC
a no ganar nada. Ese horario es el mejor, ya que las cartas están echadas y
tenemos el tiempo a nuestro favor, no esperen ir a las 12 del medio día y
negociar un buen precio porque eso es muy difícil. Si nos ponemos a pensar la
única ventaja de alquilar temprano es poder dejar la mochila ya que
difícilmente durante el día estemos en la habitación, utilizamos ese tiempo
para recorrer la ciudad, por eso mi recomendación tan insistente de no llevar
demasiado peso en la mochila. Alejarnos
del centro es otra buena opción para conseguir mejor precio, nunca la
descartemos, recomiendo comenzar en el centro e ir avanzando hacia las afueras.
Otra opción que he usado en mi viaje es acordar no usar el aire acondicionado y
arreglármela con el ventilador, esto porque la electricidad a partir de
cierto consumo, es cara en este país y lo que más consume es el climatizador, en
dos ocasiones logre con este discurso que me den la renta por el precio que pedía,
ya que es una buena forma de mostrarle que realmente no podes pagar más dinero,
en ambas ocasiones aceptaron mi precio y en definitiva si me dejaron usar el
aire acondicionado. También cuando sabia
que me tenía que quedar varios días, lo aprovechaba a mi favor, les daba mi
precio, al que obviamente objetaban y les decía que era por tres días y que si
en algún momento aparecía algún cliente que pague más, yo me retiraba sin hacer
problema. Todas estas metodologías me dieron mucho resultado para conseguir
buenos precios, cada ciudad es diferente, en las más turísticas cuesta mucho
más, pero en oriente o ciudades no turísticas o grandes en población, es más
fácil conseguir, yo les recomiendo esquivar dormir en lugares turísticos, o ir
el menor tiempo posible.
Entrada de una casa de renta
Lo otro que recomiendo mucho es tener alguna historia creíble,
el ser estudiante en Cuba ayuda mucho, en mi caso siempre decía que era
estudiante de cine en la Habana, los estudiantes extranjeros son considerados
ciudadanos de Cuba y tienen derecho a todo aquello que los turistas no, la visa
es completamente diferente, incluso le entregan un carnet de identificación que
les sirve para alquilar con moneda nacional, ya hablaremos de esto en los
hospedajes poco convencionales y pueden viajar en los Yuton para cubanos, es el
trasporte que tienen un precio irrisoria y son muy cómodos, pero no pueden
llevar turistas, este tema lo revisaremos cuando veamos el tema transporte. Siempre es bueno tener una historia creíble
sobre ser estudiante y decir que olvidamos el carnet, muchas veces nos puede
ayudar a ahorrar unos pesos, estas son todas metodologías que los mochileros
suelen usar y realmente funcionan a la hora de la verdad, yo me he
sorprendido de algunas personas que conocí, que a través de la actuación
consiguen beneficios increíbles, sin hacer daño a nadie solo buscando que les
cobren tanto como les cobrarían a una persona del lugar, porque el ser turista
parece sinónimo de tener dinero y no es así también existen los viajantes que
van con lo justo y cada peso que se ahorren en hospedaje o transporte puede
significar la oportunidad de comer mejor, tomar alguna excursión a la que no
tenían pensado llegar por su presupuesto, o comprar una cerveza y salir a
bailar alguna noche, los que viajamos con poco dinero sabemos de lo que estoy
hablando.
Métodos no tradicionales para conseguir donde dormir
Vamos a pasar a
hablar sobre algunos métodos menos tradicionales que se dan en Cuba, claramente
se dan en un escenario donde nosotros mostramos nuestra necesidad y nuestra
limitación del dinero, si tendríamos dinero nunca llegaríamos a estos límites,
aunque para mí en esos límites esta la gracia del viaje, nunca iría a Cuba
u otro país viajando de otra forma, es solo mi opinión, no tienen porque
compartirla. Gracias a mostrar que no llegaba con el dinero o a pedir que solo
me alquilen por algunas horas un lugar, logre incluso que personas que
alquilaban una habitación me presten un sillón para dormir, también charlando
en una plaza contándoles mi historia de viajero, en dos ocasiones familias de
cubanos que saben el riesgo de que alguien los denuncie, ya que está prohibido
llevar a turistas a su hogar, me permitieron estar en sus casas y con todas sus
limitaciones económicas me dieron todo lo que podían y más, sin dejarme gastar
un peso, en Matanzas me quede tres días con una familia y no me dejaban ir,
todos nos habíamos encariñado mucho. Eso demuestra que el mundo está lleno de
gente buena, debemos dejar atrás los prejuicios y animarnos a conocer gente
nueva, seguro que con algunos no nos vaya bien, pero cuando encontramos gente
amable se siente muy bien y quedan relaciones que duran años, son contactos que
incluso a la distancia son muy valorables.
Playa de Baracoa - Cuba
Una última técnica
para los más arriesgados, es ir a lo que ellos llaman renta por horas, es el
mismo cartel de la renta en divisas pero dice moneda nacional y es color rojo,
suelen tener un buen precio alrededor de 6 CUC solo para dormir, es una buena
opción pero en principio solo es para cubanos, aunque hablando y diciendo que
somos estudiantes podemos lograr que no alquilen, úsenlo como último recurso ya
que suelen ser lugares menos cómodos que todas las otras opciones que vimos.
Como final vamos a
dejar un estimado de costos en cada caso para temporada baja, sin negociar, acá
cada uno tendrá que poner a prueba sus habilidades para mejorar los precios, la
timidez la dejamos para otro momento y pensamos que el objetivo es ahorrar,
están ordenadas en función de su costo, como siempre les recomiendo hacer los
viajes con tramos más largos de noche para ahorrarse alguna noche de hospedaje
y dormir en el transporte:
-Hotel All Inclusive
entre 50 y 90 CUC por persona
-Hotel clásico entre
30 y 60 CUC habitación doble
-Casas de renta de 10
a 25 CUC por habitación, pueden dormir hasta 3 personas
-Departamentos de
renta de 15 a 30 CUC por habitación, depende el lugar hasta 5 personas
-Hostel de renta con
camas compartidas entre 5 y 10 CUC por persona
-Habitación en moneda
nacional 6 CUC por la noche
-Casas de cubanos,
sin costo
*Recordemos que 1 CUC
es comparable con 1 dólar.
Puerto de la Habana - Cuba
Bueno amigos estos
son todos los datos que podemos llegar a necesitar en lo que refiere a
hospedajes, se agradece su lectura y si pueden hacer un clic en alguna
publicidad me ayuda a promocionar y posicionar el blog, libre de virus y sin
riesgo alguno. Mi correo electrónico es esteban.tartari@gmail.com, y el
grupo de facebook es “360 mundos” para los que quieran obtener más información.
Se aceptan dudas, comentarios, criticas, etc.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario