Filosofía Viajera
¿Tiempo o Dinero?
Las cosas mas disfrutables de la vida aun son gratis
Malabares en Villa Maria
Entrada 3 "Tu vida pide un cambio", Subido el 14 de septiembre de 2017
Entrada 4 "La felicidad y las cosas, Minimalismo", Subido el 26 de septiembre de 2017
Entrada 5 "Tiempo o Dinero", Subido el 3 de noviembre de 2017
Entrada 6 "Acerca de Mí, Razones para empezar a escribir", Subido el 4 de octubre de 2017
Entrada 5 "Tiempo o Dinero", Subido el 3 de noviembre de 2017
Entrada 6 "Acerca de Mí, Razones para empezar a escribir", Subido el 4 de octubre de 2017
Luego de esta pequeña introducción del tema vamos a meternos a analizar las cosas que por ahora y aclaro, solo por ahora, aun son gratis, incluso les diría para algunos afortunados es gratis, en las ciudades más grandes del mundo ya tenemos que pagar para consumir aquello que hasta hace una generación era gratis y la tendencia parece empeorarse, en Japón podemos encontrar cámaras de oxigeno que prometen dar salud y vitalidad a aquellas personas que paguen, no sé dónde iremos pero hasta donde yo tenía entendido el oxígeno es gratis, o ¿están en los planes de los inversores vendérnoslo en pocos años?, bueno este va a ser el centro de discusión de esta entrada, los invito a disfrutar y reflexionar.
La idea de escribir sobre esto se me ocurrió un día en que venía
andando en mi bicicleta y recogí agua de un bebedero en una plaza. Me puse a
reflexionar sobre las cosas que había hecho ese día sin gastar dinero, fui a
visitar unos amigos, di algunas vueltas al centro, me senté en el pasto durante
un tiempo a leer. Es decir, me trasporte, fui a hacer sociales al centro con
mis amigos, luego pude relajarme en un hermoso césped, mientras tanto hice
ejercicio y tome agua de un bebedero. Prácticamente en una tarde solo por el
hecho de tener tiempo pude hacer muchas cosas a las que la vida citadina
hubiesen llevado mucho dinero, para transportarse rápido la gente gasta muchísimo
dinero, especialmente si tiene auto, no solo en los gastos del mes sino en todo
el trabajo que tuvieron que poner en pagarlo. Las personas pagan gimnasios muy
caros para ejercitarse. Muchas personas deben gastar mucho dinero para reunirse
con sus amigos en lugares específicos porque la seguridad no permite andar por
las calles sin riesgo. En general cuando queremos relajarnos debemos gastar
dinero, ya sea para ir al cine o salir al shopping o cualquier lugar comercial
ya incluye algún gasto, aunque puede haber excepciones son contadas con los
dedos de una mano. También el agua se paga y muy bien si vamos a comprar agua
mineral a una tienda.
Cargando gas en algún lugar de Argentina
Entonces la pregunta que rondo mi mente fue, ¿es preferible
tener dinero o tiempo?, si tengo dinero en general es porque trabajo, mientras más
trabajo más dinero tengo, al menos así es la teoría. Si tengo tiempo es porque
no trabajo, o porque trabajo lo suficiente. Siempre hablamos sobre libertad y
claramente tener dinero pero tener un trabajo que nos obligue a cumplir 10
horas por día de trabajo, con un día a la semana de descanso, no parece ser el sinónimo
de libertad. Si por ejemplo tengo mucho dinero, pero no tengo tiempo para disfrutarlo,
o el tiempo es limitado 15 o 21 días al año, cuando empecé a disfrutar mis
vacaciones ya debo volver, estoy un gran problema porque voy posponiendo el
disfrute con la idea de que algún día por arte de magia tendré más tiempo para
disfrutar el dinero que ganare. Muchas veces eso no llega o cuando llega ya es
tarde, somos grandes, nuestros amigos ya no están para acompañarnos o
simplemente nos faltan ganas. Vamos a ver el otro caso, no tengo dinero, pero
tengo tiempo, no puedo darme con grandes gustos, ni viajar grandes distancias
en avión, ni estar vestido a la moda, seguramente esto para muchos puede ser un
problema y se entiende ya que cada uno sabe dónde están sus prioridades. Entonces
ahora tenemos tiempo y no tenemos dinero, otro problema como vemos, pero sin embargo
es más fácil de resolver a mi forma de ver, sigamos avanzando en la idea.
Estamos de acuerdo que el tiempo mal usado es un
desperdicio, pero creo que mayor desperdicio es pasar horas en un trabajo que
no deseo y que en general hace más ricos a sus dueños, nunca a mí, ni a mi
familia. La edad influye mucho también en este tema, creo que trabajamos para
estar más cómodos cuando la edad ya no nos acompañe con vitalidad plena, pero
en el mientras tanto olvidamos que también debemos disfrutar los mejores años
de nuestra vida, ya sea cumpliendo sueños, conociendo gente, disfrutando de un
amor, inventando algo que tengamos en mente, nos son muchas las opciones y
dependen de cada persona. Yo creo que para que alguien trabaje entre los 20 y
los 30 años deberían pagar el doble, no pueden valer todos los años de la vida
igual, si yo entrego mis mejores años la paga debería ser mayor.
Reordenemos las ideas y veamos que queda de todo esto,
sabemos que todo en exceso es malo, yo tengo mis dudas de esta frase pero
aplica en algunos casos, trabajar y olvidarse de los sueños no es negocio,
trabajar para cuando seamos grandes pero gastarse toda la plata que ganamos
durante un mes en ese mismo periodo de tiempo, tampoco me gusta como
posibilidad. Crear dependencia al trabajo, o en realidad a las cosas que compramos
con el trabajo es también un mito, porque en definitiva siempre estamos
comprando cosas que realmente no necesitamos, o mejor dicho, su necesidad
creada a través de un requerimiento personal que involucre un uso real y
duradero del bien es sospechosa, o poco demostrable si le sacamos todas esas
cosas raras que nos impone la sociedad para comenzar a ser personas a partir
del tener y los ejemplos son miles casi el 99.99% de los casos.
Entonces tener tiempo es un arma letal en estos tiempos si deseamos ser feliz, deberíamos pensar nuestra vida en función a ello, buscar trabajos que se adapten a esto, sé que es difícil, pero es más difícil si ni siquiera lo pensamos y seguimos la manada sin preguntarnos nada. Este mundo no es perfecto, sino lo contrario, está pensado para sacar lo mejor de las personas en sus mejores años de vida para devolverles un descanso cuando ya no tienen energías más que para criar a los nietos y cocinarse cada día, el sistema desecha a los viejos porque ya no son útiles para trabajar. No busco asustar a nadie, pero sí que reflexionemos sobre cuánto del tiempo que nos falta para ser feliz lo estamos derrochando en el trabajo y por decantación en las cosas que compramos y seguramente no necesitemos. Con tiempo podemos hacer de todo, se los aseguro por propia experiencia, sí lleva más tiempo es cierto, pero cuál es el problema si tenemos todo el que deseamos. ¿Qué es mejor tener tiempo o dinero?, para reflexionar y tener un equilibrio en este tema.
Entonces tener tiempo es un arma letal en estos tiempos si deseamos ser feliz, deberíamos pensar nuestra vida en función a ello, buscar trabajos que se adapten a esto, sé que es difícil, pero es más difícil si ni siquiera lo pensamos y seguimos la manada sin preguntarnos nada. Este mundo no es perfecto, sino lo contrario, está pensado para sacar lo mejor de las personas en sus mejores años de vida para devolverles un descanso cuando ya no tienen energías más que para criar a los nietos y cocinarse cada día, el sistema desecha a los viejos porque ya no son útiles para trabajar. No busco asustar a nadie, pero sí que reflexionemos sobre cuánto del tiempo que nos falta para ser feliz lo estamos derrochando en el trabajo y por decantación en las cosas que compramos y seguramente no necesitemos. Con tiempo podemos hacer de todo, se los aseguro por propia experiencia, sí lleva más tiempo es cierto, pero cuál es el problema si tenemos todo el que deseamos. ¿Qué es mejor tener tiempo o dinero?, para reflexionar y tener un equilibrio en este tema.
Museo del Che, Cordoba
El aire, respirar
profundamente y relajarse, sentirse vivos, escucharse y sentir que el cuerpo
solo con ese momento de tranquilidad es feliz.
El amanecer,
levantarse y encontrarse con esta sorpresa de la vida, que muchas veces esta
pero no le damos el tiempo para que se convierta en un disfrute, le pasamos al
lado.
El amor, no hablo
de la pareja, hablo del amor en general, el amor real, el de compartir, el de
disfrutar, el de entender que los momentos son únicos y si no se disfrutan se
van.
La tranquilidad,
de saber que en lo que queda del día no tengo nada para hacer que me obligue a
estar preocupado, le permite a mi destino y a mis ganas que me den el camino correcto
para mantenerme haciendo todas esas cosas que disfruto.
La seguridad, en
algunos lugares es complejo, pero existen aún muchos lugares que sí son seguros
y en los que la gente no quiere vivir porque prefieren tener un trabajo que les
de dinero para comprar.
Los paisajes,
cada lugar es único, pero algunos son mejores y más disfrutables, con tiempo
podemos conocer bellezas únicas que no podremos creer que existen.
El césped, algo
tan simple, pero a veces tan lejano, ¿Cuándo fue la última vez que te acostaste
descalzo en el césped a dejar que pase la vida?
Caminar, ir a
hacer las cosas que tengamos que hacer caminando, sin apuro de llegar y
disfrutando de esa tranquilidad y de esa sensación de libertad. Es una sensación
tan rara que a veces alguien que hace mucho no rompe su rutina de transporte y
auto, se sorprende de lo que se puede sentir luego de caminar durante una hora.
Sociabilizar,
para sociabilizar el tiempo es lo más importante, especialmente en este mundo
que nos plantea todo rápido, todo con apuro, la velocidad y el disfrute no son
aliados en la vida.
La Lluvia, que no
encoge como pareciera que algunos piensan y huyen apenas caen unas gotas a
refugiarse en cualquier lado, cuidan la ropa, ¿quizás sea de algún tipo de
prenda que no se seca al sol y por eso la cuidan tanto?, siempre me pregunte
esto. Yo disfruto tanto la lluvia, es uno de esos momentos únicos que regala la
vida.
Cerro Castor Ushuaia
Así llegamos al final de esta entrada, mi único consejo es que disfruten más su tiempo, es muy valioso para entregarlo a objetos de moda. Como saben haciendo un clic en cualquier publicidad, me dan una mano para hacer más conocido mi blog y promocionarlo, es la mejor forma de agradecer si les gusto lo que escribí para ustedes. Mi correo es esteban.tartari@gmail.com, espero sus dudas y consejos para mejorar.
Hasta la próxima